Multi-Language Cafe
Multi-Language Cafe
Search courses
Login
Register

Courses and Teachers : Spanish
Q:
¿Qué es lo que más le gusta de ser profesor de español?
A:

Me gusta mucho poder ser la persona que ayuda a mis estudiantes a ampliar sus conocimientos y capacidades en otra lengua, lo que también significa darles la oportunidad de acceder a otras posibilidades laborales, sociales, etc. Me encanta poder conocer mejor a cada alumno y así personalizar mis clases para que su aprendizaje sea grato, divertido, placentero. Disfruto mucho del intercambio cultural, de poder conversar acerca de las diferencias regionales de cada país y continente, y acercar a mis estudiantes diferentes datos acerca de las forma de vida e idiosincracias latinoamericanas. También me es muy satisfactorio poder poner al servicio de otros mis estudios en Lingüística y Gramática, que he estudiado en profundidad durante muchos años.


 
Q:
¿En qué momento decidió enseñar español?
A:

Decidí enseñar español hace cuatro años, cuando estaba terminando mis estudios universitarios. Necesitaba un trabajo a medio tiempo desde casa y me sentía capacitada y entusiasmada con esa posibilidad. ¡Fue una gran decisión, ya que disfruto enormemente de mi trabajo!


 
Q:
¿Cuáles son los motivos mas comunes para desear aprender español?
A:

Generalmente, los estudiantes buscan aprender español porque:

- Desean viajar a países de habla hispana.

- Necesitan del español para sus trabajos (personas en equipos integrados por otras personas de habla hispana, por ejemplo).

- Porque tienen un especial interés en las lenguas y cuentan con disponibilidad de tiempo para aprender español.

- Porque tienen amigos, familiares, clientes que hablan español.

- Porque les interesa la cultura latinoamericana.


 
Q:
¿Qué tan difícil es aprender español comparado con otros idiomas?
A:

Todo aprendizaje de un nuevo idioma es desafiante. La dificultad de aprender español comparado con otro idiomas puede pasar por su compleja gramática, el uso de pronombre enclíticos, las conjugaciones irregulares, entre otros detalles. Pero, con constancia, buenas clases y materiales, es posible dominarlo con fluidez en poco tiempo.


 
Q:
¿Cuáles son las particularidades del español argentino?
A:

El español argentino tiene dos particularidades, principalmente:

- El yeísmo, que es la fonética peculiar en la pronunciación de la "ll" y la "y", cuyo sonido es similar a la "sh" del inglés.

- El voseo, que consiste en un cambio en el pronombre de la segunda persona del singular. Esta variación impacta fundamentalmente en las conjugaciones del presente del indicativo y en el modo imperativo.


 
Q:
¿Cuáles son los aspectos la cultura argentina que suscitan el mayor interés?
A:

Los aspectos de la cultura argentina que suelen suscitar el mayor interés son la costumbre de beber mate, el tango, la carne, la forma particular de hablar, el fútbol, entre otras.


 
Q:
¿Cuáles son los aspectos más difíciles de la enseñanza del español?
A:

Los aspectos más difíciles de la enseñanza del español están en generar interés y compromiso en el estudio y aprendizaje de la gramática, que es algo que, en general, a los alumnos no les agrada estudiar. Pero siempre he encontrado métodos para abordar esta parte de la enseñanza de la manera más divertida y amena posible.


 
Q:
¿Cómo describiría un buen estudiante de español?
A:

Un buen estudiante de español es un estudiante comprometido con su proceso de aprendizaje, constante en su estudio. También, alguien que no se limita a las clases, sino que además, lee, escucha podcast, ve películas y practica el idioma español en diferentes momentos en su vida diaria.


 
Q:
¿Cuáles son los aspectos más difíciles del aprendizaje del español?
A:

Los aspectos más difíciles del aprendizaje del español varían de acuerdo a la lengua madre del estudiante y a cada estudiante en particular, según sus propias taras y el nivel en que se encuentre. Creo que, en general, lo más difícil es su gramática, particularmente la conjugación de verbos irregulares. Otro aspecto desafiante puede ser el tema del género de sustantivos y adjetivos.


 
Q:
¿Qué consejos daría a los estudiantes desanimados o en dificultades?
A:

Aconsejaría que no se den por vencidos, que tomen su proceso de aprendizaje con calma, poco a poco, valorando los pequeños logros. Les diría que la clave está en mantener la constancia en el camino, continuar adelante, confiar en sí mismos y buscar otras formas de aprender quizás más apropiadas a sus necesidades y particularidades.


 

New postCreate a new post (Forum: Spanish)

Examples: French, Piano, Tokyo, Germany...